A Que Hora Encienden Las Luces De Navidad En Sevilla

El Espacio Santa Clara también acoge en Navidad la exposición ‘Tríplex’, de Luis Gordillo, Miki Leal, Rubén Guerrero, y ‘Distintas’, la primera exposición conmemorada en España sobre la crónica de la cultura queer (LGTBIQ+). Por su lado, el Real Alcázar contará una Navidad más con la propuesta ‘Los Reyes del Alcázar’. Los reyes que han formado parte de la historia del Real Alcázar de Sevilla actúan de mediadores frente a los Reyes Magos para llevarles las cartas que escriben los niños y las niñas. Se puede participar accediendo por la puerta del Apeadero, los días 22 al 31 de diciembre en horario de mañana.

La Salón Cero programa ‘El asesino de la regañá’, ‘Trolly Pintaflores’ o ‘Estocolmo (se acabó el cuento)’. Por su parte, Viento Sur Teatro ofrecerá ‘En Sevilla hay que morí’, ‘Batido de mango’ o ‘La estrella de la ilusión’; al tiempo que en La Fundición se representarán las proyectos ‘Nonna’, ‘Ni mil expresiones mucho más’ o ‘Hilos’, entre otros muchos. TNT va a tener ‘Odisea (mínima)’ y ‘Mariquilla La Pelá’, al tiempo que Platea Odeón Imperdible incorporará con Jam Tonic todos los miércoles de diciembre, la chocolata Jam por Bulerías o la Jam Session Assejaz cada domingo. En Sevilla se volverán a ofrecer cita esta Navidad los tradicionales belenes del arquillo, el mudéjar del Palacio de los Marqueses de la Algaba y el Belén Canario (se inaugura el día 13) que se posiciona en la Salón Apeadero del Municipio de Sevilla. Este año va a tener lugar un belén viviente los días 17, 18 y 19 de diciembre en el centro civil La Buhaira en el que participarán más de cien extras de la hermandad de Los Dolores de Torreblanca. «Hemos querido que esta Navidad tenga el equilibrio entre iniciativas habituales y proyectos más modernos; entre la frecuente atracción por el Casco Viejo y la necesidad de impulsar actividad y un desarrollo de restauración en todos y cada uno de los distritos de la región.

El espectáculo se festejará todos los días de 18.30 a 23 horas, salvo últimos días de la semana y festivos y vísperas de festivo hasta medianoche (a excepción de los días 24 y 31). Va a poder padecer interrupciones, como durante la entrega de las llaves de la ciudad al Heraldo Real. El regidor, además de esto, meditó sobre la “especie de competición a ver quién llega antes” en la que ha derivado en los últimos años el encendido navideño en las ciudades. Mientras la ciudad de Estepa activó la semana anterior su alumbrado navideño y Vigo prevé hacerlo el día 20 del mes en curso, Espadas se mostró convencido de que, en todo caso, Sevilla “jamás encenderá antes que Vigo” su iluminación. El alcalde hispalense, Juan Espadas, ha defendido este miércoles la decisión de “anticipar” la fecha este año –que normalmente tiene rincón a lo largo del puente, si bien en 2019 asimismo se adelantó a finales de noviembre– por el hecho de que se trata de un “reclamo turístico” y un factor que ayuda a la “recuperación” de la actividad comercial en el centro y en los distritos.

Mucho Más De 150 Proposiciones Por Toda La Localidad

La encargada Adela Castaño ha apuntado que a este hito se suma «una variada y amplia agenda de actividades culturales de pequeño y mediano formato enlazada a la Navidad que se desplegará por los diferentes distritos de la ciudad, que sumarán mucho más de 150 propuestas». Esta actividad, que realiza LaSuite, se desarrollará en los Distritos Norte, Este-Alcosa-Torreblanca, San Pablo-Santa Justa y Bellavista-La Palmera los días 22, 23, 27 y 29, respectivamente. El Paseo de las Delicias va a tener dos pistas de hielo para patinar y atracciones infantiles, entre las que destaca la atracción de caída libre con realidad virtual \’Hotel\’ y una noria. Vea la galería completa (41 imágenes)Aunque el acto había empezado a las 18.15 con un concierto de la Banda Sinfónica Municipal, tras el alumbrado, tiene sitio la actuación de la Banda de Música Nuestra Señora del Sol. Además de las calles, la ciudad cuenta desde este viernes con árboles con diseños específicos para la Avenida de la Constitución, Sierpes, Tetuán, Imagen, Campana, Laraña, Alfonso XII, El Salvador y Asunción. Este año van a contar con esta decoración navideña, además del Polígono Sur, la Puerta de Jerez, Santa Justa, la avenida de Emilio Lemos, la rotonda de ingreso a Torreblanca –esquina de la avenida Pero Mingo con la calle Alanís- y la Plaza de Cuba (con árboles de 12 metros) y la Glorieta de los Presos de los Merinales (árbol de 7 metros de altura).

a que hora encienden las luces de navidad en sevilla

Será el próximo viernes 26 de noviembre, como ha adelantado el diario ABC, coincidiendo además con la celebración del Black Friday, lo que supone adelantar el iluminado en comparación al pasado año, cuando la localidad se alumbró el 7 de diciembre y por sorpresa, para eludir aglomeraciones. Estas novedosas circunstancias han hecho posible no tener que reiterar lo ocurrido el año pasado cuando se decidió sostener en misterio la fecha en la que iban a prenderse las luces navideñas para eludir concentraciones y aglomeraciones que pudieran aumentar los contagios por Covid-19 que en esa fecha eran aún elevados. El pliego prevé que se iluminen por lo menos 287 calles lo que supone un leve aumento con en comparación con pasado ejercicio, si bien la cifra final queda condicionada por las mejoras tanto en calles, como en motivos y en árboles que se incorporen dentro del proceso de licitación. “Esta Navidad tiene una gran importancia para el comercio y la actividad económica de varios distritos dentro del desarrollo de restauración. De ahí que apostamos por un sistema de iluminación que esté listo con margen bastante, que consigue al mayor número de calles viable y que mantiene la línea de integrar nuevos motivos y arbolado en diferentes puntos de la región”, argumentan desde el gobierno socialista. Ese fin de semana tiende a ser el frecuente en los últimos años para iluminar las calles del centro y de los distritos, aunque el año pasado se debió postergar una semana para evitar las situaciones que se vivieron semanas precedentes en otras ciudades españolas.

Entre ellas, una región de ambientación con árbol de Navidad, casa de Papá Noel, poblado de Navidad y trineo interactivo y atracciones infantiles, pista de coches infantiles, jumping, juegos habituales, una región de 30 cabañas de mercadillo y otra de gastronomía. Entre ellas, una zona de ambientación con árbol de Navidad, casa de Papa Noel, poblado de Navidad y trineo interactivo y atracciones infantiles, pista de turismos infantiles, jumping, juegos habituales, una región de 30 cabañas de mercadillo y otra de gastronomía. Entre las propuestas diseñadas, cobrarán también particular importancia las actividades culturales y de ocio relacionadas con la Navidad en diferentes distritos dirigida especialmente a los pequeños, que suman más de 150 proposiciones. La iluminación particular de la Plaza de San Francisco estará interpretada por el árbol navideño de luces led más prominente de Europa de 40 metros de altura y 14 metros de diámetro, efectuado por la compañía andaluza Ximénez, con espectáculos diarios de luz y música que va a ser transitable y que se inaugurará el lunes próximo, 6 de diciembre. En Fibes, la Navidad va a llegar a través de distintos espectáculos y recitales, y con la celebración los días 4, 5 Y 6 de diciembre del Mangafest, IX Festival de Cultura Asiática y Ocio Digital de Sevilla, mientras que del 18 de diciembre al 4 de enero de 2022. \’Sevillalandia\’, un parque de ocio en Navidad para toda la familia que incorporará este 2021 con enormes clásicos de los parques de atracciones para pequeños como el barco vikingo, la cazuela o el canguro.

Iluminado De Navidad

La tramitación se aprobó antes que en años precedentes a fin de que en septiembre el contrato ahora estuviera adjudicado y contratado, de forma que se logren comenzar los trabajos previos. El propósito era que como máximo el 23 de noviembre esté todo ejecutado, instalado y contratado para que se pueda prender la iluminación el día que se determine. La ciudad estará alumbrada con las luces de Navidad desde el último fin de semana de noviembre. Lo que aún no tiene decidido el gobierno socialista es la fecha exacta del encendido, ya que barajan el viernes 26 o el sábado 27. Ahora el domingo 28 de noviembre, las bandas de música de la ciudad darán varios recitales entre las 12 y las 13.30 horas. En el Paseo Marqués de Contadero participarán la Banda de Cornetas y Tambores Centuria Romana Macarena; la Agrupación Musical Virgen de los Reyes; y la Banda de Música Juvenil de la Cruz Roja, mientras que en Puerta de Jerez lo harán la Agrupación Musical Mª Stma.

a que hora encienden las luces de navidad en sevilla

Volverán los recitales en los distritos de la mano de Lipasam con la idea LipaRound, un festival de ciudad con música itinerante que pondrá banda sonora a Sevilla durante la Navidad. Los automóviles de Lipasam, convertidos en niveles móviles, serán los responsables de reunir a una selección de conjuntos y formaciones locales que pondrán la banda sonora a estas Navidades en la ciudad de Sevilla. Va a arrancar el 12 de diciembre con un pasacalles que atravesará el centro desde la Plaza Novedosa hacia la Campana con final en la Alameda.

Pero también va a haber espacio para los mucho más aventureros con un rocódromo con ocho metros de altura o la tirolina, que tiene 120 metros de longitud. La zona deportiva ofrecerá espacio para deportes como el baloncesto o el hockey, y para los fanáticos de las fantasías virtuales, un área con videojuegos para todas las edades. ‘Sevillalandia’, un parque de ocio en Navidad para toda la familia que va a contar este 2021 con enormes tradicionales de los parques de atracciones para niños como el barco vikingo, la olla o el canguro. Pero asimismo va a haber espacio para los más aventureros con un rocódromo con 8 metros de altura o la tirolina, que tiene 120 metros de longitud. En el Prado de San Sebastián se posiciona un parque navideño con 2 pistas de hielo para patinar cubiertas, así como atracciones para los más pequeños y área gastronómica, al tiempo que el Recorrido del Cristina vuelve a contar este año con un carrusel francés con un diseño cuidado destinado a los mucho más pequeños.

La encargada Adela Castaño ha apuntado que el árbol de la Plaza de San Francisco se suma a “una variada y amplia agenda de ocupaciones culturales de pequeño y mediano formato que se desplegará por los distritos”, con más de 150 proposiciones. En este punto va a ser donde se organicen espectáculos de sonidos y luces como en años precedentes, actividades que el Municipio termina de perfilar estos días y de los que notificará adecuadamente. Aparte de las propuestas impulsadas por el Ayuntamiento, la ciudad contará con una agenda muy diversa y extensa en las datas navideñas a través de otras entidades, instituciones y compañías de la ciudad. El Teatro de la Maestranza acogerá citas como ‘I Capuleti e i Montecchi’, ‘La Cenicienta’, Sara Baras, Ara Malikian, el concierto de músicas navideñas de la ROSS o el de Año Nuevo de la Orquesta Sinfónica de España, entre otras proposiciones.

De esa forma será posible llevar a cabo las comprobaciones primordiales en todo el iluminado y reparar si hay los errores que logren detectarse. Además de esto en esta ocasión la empresa adjudicataria ha fabricado en exclusiva los adornos que lucirán las calles Sierpes, Tetuán, Imagen, Laraña, Alfonso XII y Asunción, así como los de la Avenida de la Constitución, La Campaña y el Salvador para ofrecer una imagen renovada, como figura en el pliego de condiciones del certamen del iluminado. Asimismo va a tener rincón un concierto de la artista María del Monte en los Jardines del Casino de la Exposición el día 11 de diciembre a partir de las 18.00 horas.

“Hemos querido que esta Navidad tenga el equilibrio entre iniciativas tradicionales y proyectos más modernos; entre la habitual atracción por el Casco Antiguo y la necesidad de impulsar actividad y un desarrollo de restauración en todos los distritos. Hemos trabajado juntos desde distintas áreas municipales y, más que nada, hemos cooperado con agentes y operadores privados”, ha señalado Muñoz. Poemas para la Navidad’ los días 14 y 16, que va a poner conclusión al otoño con las voces y versos de Victoria León, Rocío Hernández Triano, José Antonio Antón Pacheco, Braulio Ortiz Poole, Inmaculada Lergo y José Antonio Guerrero Reyna.

Asimismo se desarrollarán rutas por la Sevilla navideña al cargo de Engranajes Culturales, que incluye una secuencia de visitas urbanas guiadas por un intérprete del patrimonio y teatralizadas por un misterioso personaje que nos va a ir descubriendo el secreto del espíritu de la Navidad por los 11 distritos de la región los días 11, 12, 18, 19, 21 y 23 de diciembre. También se desarrollará la actividad ‘Cosas que sucedieron en Navidad’, un taller de Cuentos Breves de Navidad, una propuesta didáctica de Edere para público infantil y familiar que incluye cuentos y pintura en directo, y que estimula a la lectura y la imaginación. Va a llegar a los distritos Macarena, Sur, Cerro-Amate y Este-Alcosa-Torreblanca los días 18, 22, 23 y 27, respectivamente. Lo que sí se conoce es que ha incrementado el número de luces y que habrá noticias, como una gigantesca bola de luz en la plaza del Pilar.