Cómo Le Puedo Cortar Las Uñas A Mi Perro

Se debe tener especial precaución cuando las uñas son negras puesto que no se observa con sencillez esa raíz. No obstante, si mantienes los cuidados básicos de las uñas de tu perro evitarás adversidades. No hay una edad concreta para comenzar a recortar las uñas de tu perro. Lo aconsejable es que lo hagas cuanto antes, esto es, en el momento en que veas que exceden el límite sugerido que hemos mencionado anteriormente.

Emplear la técnica correcta hará que la experiencia sea más fácil tanto para ti como para el animal. Para recortar las uñas de las patas delanteras, fundamentará con con coger cada pata con suavidad y firmeza y levantarla hacia nosotros. Deberemos eludir tocar al perro entre las almohadillas, en tanto que podríamos hacerle cosquillas y ocasionar movimientos bruscos. Es importante que sepas qué utensilios utilizar para cortarle las uñas a tu perro.

Cortarle Las Uñas A Mi Perro En Casa: Punto Por Punto

Lo último que deseamos es asustar a nuestro perro o que se ponga nervioso. Debemos cortar poco a poco las uñas y también ir poco a poco. A veces es mejor recortarlas relativamente hasta que se acostumbre al proceso. Nos vamos a tomar tiempo extra y procuraremos que nuestra mascota esté en una postura que le resulte cómoda y no se sienta oprimida.

Si tienes en el hogar digluconato de clorhexidina es mejor, ya que desinfecta sin irritar la piel de tu mascota. El nitrato de plata en polvo o un polvo estíptico para perros asimismo te vendrá bien para detener las hemorragias. Coloca las tijeras a la altura idónea y ejercita una ligera presión, justo lo necesario a fin de que el corte sea limpio y rápido.

Cortaúñas Para Perro Tipo Pinza

Y los derechos de los que dispongo sobre mi datos personales. Realmente hay que cortar lo justo y preciso aunque todo tendrá dependencia del tamaño de la uña y de la altura a la que está el nervio. Para las clínicas veterinarias, la castración es una operación rutinaria, pero ¿tiene sentido castrar a tu perro? ¿Cuál es la diferencia entre capar y esterilizar? Aquí encontrarás toda la información, así como las virtudes y los inconvenientes.

cómo le puedo cortar las uñas a mi perro

Las chucherías te pueden ayudar a animarlo. Tendremos que utilizar unas tijeras especiales o una guillotina, si bien esta última puede no ser correcta para las uñas de mayor grosor. En ambos casos, lo esencial es que sea un instrumento de calidad.

Localiza la carne, que es un círculo obscuro en el centro de la uña. Su aceptación supone su permiso para la transferencia de datos a USA. Si nuestro perro tiene espolones, es muy recurrente que nos olvidemos de cortarlos. Debemos prestar atención siempre a su longitud, ya que, en caso contrario podrían crecer en demasía y clavarse, generando mucho mal y logrando inficionarse.

cómo le puedo cortar las uñas a mi perro

Para cortar las uñas a un perro en casa, es importante seleccionar la herramienta adecuada.Por lo tanto; debemos tener en consideración el tamaño de la cortaúñas con relación a la talla del perro. Examina atentamente las patas y las uñas, incluidos los espacios entre los dedos. Si las uñas no están pigmentadas, detectarás los vasos sanguíneos en el interior. Asimismo es útil usar una linterna para alumbrar las uñas.

Levántale una pata y mírale bajo la uña para verle la carne. Comienza levantándole las patas para poder ver lo cómodo que está con la situación.

Si la uña tiene un pequeño círculo oscuro en el centro, eso nos indica el comienzo de la carne. No recortes ninguna uña que tenga un círculo en el centro, ya que cortarías la carne. En uñas blancas y cobrizos, con práctica, se llega a diferenciar bastante bien el nervio, en uñas blancas se ve el color rosado con relativa sencillez. En uñas cobrizos es algo más complicado pero asimismo puede llegar a verse. En uñas negras es totalmente improbable poder ver el nervio.

Si nuestro perro tiene las uñas claras, no es inconveniente. Cortaremos unos dos milímetros por enfrente de la región vascularizada, que se va a ver de color rosa. Si las tiene oscuras, o negras, vamos a ir muy poco a poco, empezando por la punta, y miraremos el borde expuesto de la uña. Con el tiempo, veremos un óvalo de color gris o rosa comenzando a mostrarse.