Desde el día que hace aparición la menstruación, las hormonas sexuales femeninas empiezan a despertar, si bien de a poco. Mientras que ciertas mujeres aprecian un incremento del apetito sexual a lo largo de estos días, la caída de estrógenos y progesterona hace que muchas otras sientan una cierta inapetencia sexual. Eso sí, aunque el deseo no se halle como tal antes de empezar la relación con la pareja o la masturbación, la mujer ha de estar receptiva y abierta a mantener dicha interacción o conducta, es decir, ha de estar motivada al encuentro. Es verdad que existen variaciones, a veces fundamentales, de deseo sexual a lo largo del ciclo menstrual, pero no tienen por qué razón ser causadas de forma exclusiva por las hormonas. Una opinión que comparte la sexóloga Miriam Al Adbiri, quien afirma que «hay de todo», ya que a algunas mujeres el deseo sexual «les aumenta sin tener en cuenta el punto del período en el que se encuentren».
Si no hay embarazo, los niveles de estrógenos y progesterona disminuyen drásticamente y comienza la menstruación. Se suprime todo el tejido de recubrimiento que el útero tenía preparado para acoger al óvulo fecundado. Aunque no lo parezca durante la menstruación también es probable quedarte embarazada. Entre esas supersticiones está la iniciativa de que durante la regla, las mujeres tienen menos interés por el sexo. No obstante, esta creencia proviene de un prejuicio asentado en cantidad considerable de etnias en el mundo durante la historia.
¿Por qué razón hay días que ciertas mujeres se sienten mucho más apasionadas y fogosas y en cambio en otras ocasiones esta sensación desaparece prácticamente del todo? La razón de esta situación no es otra que los ciclos hormonales, que determinan de manera clave el calendario sexual de las mujeres. Los ciclos hormonales femeninos provocan cambios fundamentales en el cuerpo y en el ánimo de las mujeres, provocando asimismo alteraciones en sus escenarios de deseo sexual.
Variaciones Sexuales En Las Mujeres
Y sucede que es en este periodo de tiempo en el momento en que mayores posibilidades hay de concebir un hijo. Según los especialistas, este sube y baja en la libido responde al período ovulatorio o menstrual. Como todos género de disfunción, la frigidez se puede tratar, eso sí, dependiendo del tipo de síntomas que vayan socios a esta condición.
En la situacion de los hombres, el deseo se genera de forma mucho más espontánea y siempre y en todo momento antes del encuentro con la pareja o del comienzo de la masturbación, con lo que ellos acudirían ahora al acercamiento con ciertos niveles de deseo. Pero, ¿por qué se dan estas diferencias en las parejas? ¿Quieren de manera diferente los hombres y las mujeres? Recientes estudios demostraron que la experiencia de deseo en hombres y en mujeres es precisamente diferente, tanto en su desempeño como en su puerta de inseguridad frente distintas ocasiones.
El Deseo Sexual En La Mujer ¿diferente O Igual Que El Del Hombre?
Aunque, como observamos, cada una es diferente, lo más frecuente es lo que te hemos explicado previamente, y que el pico de deseo sexual se concentre unas dos semanas después de que le baje la regla. Por eso, es normal que ellas tengan menos deseo sexual la semana posterior a bajarle la regla y la semana anterior a ella. Podemos destacar que esta ventana de mayor deseo sexual suele empezar nueve días una vez que le baje la regla, siendo mucho más prominente, como te hemos dicho, al 13º día. Con estos trucos, vas a poder calcularlo con facilidad y entender cuándo entrar o cuándo dejarte ingresar. Esta percepción, que en un principio puede parecer algo malo o amenazante para la relación, podría ser útil -según los especialistas- a un buen propósito.
Conocer y entender estos matices entre hombres y mujeres nos va a ayudar tanto a conocernos y comprendernos mejor a nosotros mismos, como a comprender lo diferente que somos con respecto a nuestras parejas. El bajo deseo sexual pertence a los temas mucho más comentados en las consultas sexológicas. Esta cuestión frecuenta salir a la luz en el momento en que los escenarios de deseo son distintos dentro de la pareja.
En verdad, un elevado número de mujeres siente mucho más deseo sexual durante la menstruación», añade la doctora Garbayo. O sea, que para saber cuándo una mujer tendrá ese pico de deseo sexual, hay que contar, más o menos, 13 días desde el momento en que baja la menstruación. Esa jornada va a ser en el momento en que el cuerpo de ella demande considerablemente más sexo que de costumbre.
Nayara Malnero de Sexperimentando, desmenuza los 2 tipos distintos de deseo que se dan en hombres y mujeres. Es una locura lo rápido que surge el deseo sexual entre nosotros. Ella se enciende enseguida, con apenas tenerte cerca o con que únicamente roces su cuerpo.
Entrenar sexo habitualmente tiene múltiples beneficios para la salud y, por lo tanto, dejar de llevarlo a cabo acarrea efectos negativos, tanto a nivel físico como mental. Lo primero que hay que determinar es que la frigidez se frecuenta clasificar en 2 tipos. Por una parte está la frigidez total, en la que la mujer no posee ningún tipo de deseo sexual y que viene marcada por la falta de excitación.
¿cuánto Tiempo Puedo Estar Sin Tener Relaciones Íntimas?
Si quieres saber más, en este post puedes observar algunascuriosidades sobre la regla. Y si bien lo detallado es la regla general, hay féminas que sienten mucho deseo sexual a lo largo de todo el mes por igual, y otras que, por el contrario, tienen diferentes picos sexuales. Todo esto se origina por los cambios que una mujer tiene mensualmente en susniveles de hormonas, los que están directamente relacionados con el interés que pueda tener en el sexo, según este estudio. La pareja sexual de la mujer asimismo se percata de esto, pero no consigue comprender por qué hay días en los que le apetece bastante tener sexo y otros en los que no existe quien le arranque ni un mísero beso. Y lo mejor de todo es que podemos adivinar qué días son los más calientes para la mujer atendiendo al calendario hormonal. En verdad, según un estudio de diferentes instituciones canadienses y anunciado en The Journal of Personality and Popular Psychology, “los hombres tienden a tergiversar el interés sexual que tienen sus parejas”.