Como Se Celebra El Dia De La Virgen De Guadalupe En Mexico

No especifico alguno hasta tener mucho más luz». Florencia había escrito que «el Rdo. Miguel de Aguirre, de la Orden de San Agustín, predicador de su Majestad, había hecho abrir en lámina una Imagen de la original de México con el mismo fin de acreditar el trasumpto de la Imagen mexicana de Guadalupe, que puso en la insigne Capilla de Copacavana en el Perú, su patria». Y tal como la Iglesia de España fue protegida desde un inicio por la Inmaculada Virgen María que todavía viviendo en Jerusalem, se apareció a Santiago en Zaragoza; de la misma manera la recién nacida Iglesia Mexicana recibió igual señalado beneficio con la admirable aparición de exactamente la misma Inmaculada Virgen María en el Tepeyac.

3.º El coro de enmedio es contra toda arquitectura; y particularmente es falso de todo punto que el coro enmedio de la Iglesia conserva más el carácter de templo gótico. Indita quede en su pobre casita tal como se la labró nuestro muy amado padrecito Teopixqui Zumárraga. ¡Padrecito, esa casita es para nosotros como un relicario! Y lo propio reiterar en el año de 1600 al Cabildo Metropolitano que renovó todavía y amplió la que había hecho el arzobispo Montúfar, y así ir discurriendo por lo arriba dicho. No se puede denegar que todo el tenor de la «Exposición» manifiesta evidentemente que de verdad los articulistas no continuaron con malicia; y con solo leerla, antes de llegar a la solemne expresión del juramento, queda el lector convencido de la lealtad y honesta intención de los redactores y de los que firmaron.

Misa De Domingo En La Catedral

Te la ofrecemos como propiedad tuya. Para cambiar la fe los viejas mexicanos, los españoles han tomado una Diosa Méxica a la que los originarios llamaban Tonantiz y la transformaron a la que hoy llamamos Virgen de Guadalupe. Solo debo decirles por ahora y para su tranquilidad, que con la palabra contrarios fue mi intención aludir no a vdes.

Con corona de oro la prodigiosa Imagen de la Muy santa Virgen en su advocación de Guadalupe. Los días 9, 10 y 11 del corriente diciembre se han celebrado misas cantadas y rezos en el altar citado, en honra de dicha Imagen, y el día 12 por la primera vez en el país vecino se festejó, una gran función frente a un numeroso concurso de leales, muchos blancos y muchos de color, para conmemorar la Aparición Guadalupana. Por cartas recibidas de Nuevo México se nos comunica que el actual arzobispo de Santa Fe, luego que supo las concesiones de la Sede Apostólica, logró que el Nuevo Trabajo y Misa en honor de la Virgen de Guadalupe se extendiese a todas y cada una de las Iglesias de Nuevo México. Otro padre con fecha «agosto 14 de 1890» me había escrito «Otra Imagen de la Muy santa Virgen de Guadalupe se venera en Córdoba, de la misma República Argentina, en la Iglesia de las Teresas, a las que se las obsequió el P.

Basilica De La Virgen De Guadalupe

(Colección de Opúsculos, Tomo IX, págs. 10-12). Para comprender la Observación del Arzobispo, hay que entender que había corrido la voz por la ciudad y fuera de ella; de que en esto de la Colegiata, todo lo hacía y todo lo disponía el presbítero D. Antonio Planearte y Labastida, sobrino de su Ilma.

(Diccionario Universal de Historia y Geografía, Tomo II, pág. 357). En 1791 a los 10 de Junio fue trasladada a exactamente la misma Iglesia de Capuchinas para reparar el templo del daño padecido con la proximidad del de Capuchinas y allí estuvo hasta el 11 de diciembre de 1794. En 1695 para construir el magnífico Templo actual, se trasladó la Santa Imagen a un Templo provisional, en que continuó nada menos, que catorce años, desde el 25 de marzo de 1695 al 30 de abril de 1709. (Pensil Americano, págs. 29 y 41).

Pues reconocemos su autoridad por la fe, por la enseñanza de la Santa Iglesia, por el ejemplo de nuestros progenitores, cuyas tradiciones invocamos y por el sentimiento de nuestro corazón. De hecho, a los pocos días se publicó un Opúsculo en 8.º, de 16 páginas, con este título Pastoral del obispo de Tamaulipas, relativa a la Coronación de Nuestra Señora de Guadalupe, edición de La Verdad, C. Victoria, 1887, Imprenta Católica de Telesforo Velázquez. Las presentes valdrán solamente por en esta ocasión; sin embargo cualquiera Constituciones y Ordenaciones Apostólicas y demás cosas en opuesto. De la forma incalificable que todos entendemos, para comprender que la Virgen de Guadalupe tuvo allí y tiene todavía su culto. Vamos sin embargo a dar aquí una que otra novedad que tomamos de unas cartas que no ha mucho nos fueron remitidas, de donde conoceremos la grande devoción que todavía hay a su antigua Patrona Nacional.

como se celebra el dia de la virgen de guadalupe en mexico

«Hicieron esta visita, sigue el Manuscrito, como para prometer domicilio y dar la obediencia a la gran Reina en su Santuario; por ser ella la que los había llamado y traído de Italia a los 2 para Apóstoles suyos entre las naciones de este reino. Pues es así que según consta de los Sentimientos del P. Zappa, esta gran Señora no solo escogió al dicho P. Zappa para apóstol de sus indios mexicanos, sino asimismo al P.

Carta De España En Línea Comer Y Viajar

Juan de Sanctis expuso con mucha solemnidad una Imagen Guadalupana en un altar ricamente adornado. Y a las cinco Iglesias ahora mencionadas añade las cuatro siguientes. Pasemos en este momento a dar ciertos pormenores sobre el culto que se paga a la Patrona de los mexicanos en los reinos y ciudades arriba nombrados, y comencemos por Italia. La Asociación México en València ha festejado a su patrona, la Virgen de Guadalupe, con una misa al ritmo de mariachis en la Catedral, encabezada por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares. La solicitud debe integrar los datos del participante (nombre, edad, domicilio, teléfono-celular), letra de la canción y un corto mensaje del porqué desea cantar a la Virgen de Guadalupe este año en su homenaje. Asimismo debe anexar una carta de su obispo o su párroco que lo ofrece.

Al desplegar la manta ante el obispo, aparecería la imagen de la virgen impresa en el tejido. No obstante, el obispo de México no se encontraba convencido por el relato de San Juan Diego y le solicitó una prueba. En la última de sus visualizaciones, la Virgen de Guadalupe le encomendó subir a una colina a recoger flores, que envolvió en una manta. Según la tradición, la Virgen de Guadalupe se apareció frente al indígena San Juan Diego en hasta 4 ocasiones en un punto próximo a la actual Localidad de México para transmitirle su deseo de que construyese en ese punto una iglesia en su honor.

El paso por delante de la Virgen es constante. Muchos cruzan la plaza de rodillas.