Pues bien, esas primeras épocas, especialmente los inicios de los 80, con la aparición del LOGO hicieron que los pecésfuesen convirtiéndose en los objetos más deseados de las escuelas y universidades más vanguardistas e innovadoras y comenzó a hablarse de nuevas tecnologías en la escuela. El LOGO introdujo a millones de escolares en el mundo en eso de la informática, la lógica, el pensamiento reflexivo y fue como la pica en Flandes para la informática educativa. Vamos a intentar situarnos, no en los orígenes puros y duros de la informática como tal, sino en los que cimentaron y posibilitaron el desarrollo e incorporación de las tecnologías, mayoritariamente la informática, al ámbito educativo. Aunque cada estudiante posee un talento y tiene diferentes ritmos de aprendizaje, en cuanto a la asimilación y adquisición de nuevas nociones, con el asentamiento de las TIC en el aula el alumnado aprenderá por medio de la indagación y la búsqueda de información de una manera tanto teórica como práctica. Nos ayuda a comunicarnos, a relacionarnos y a progresar en nuestro desarrollo private.
Incentivar otras actividades que no tengan relación con las TIC, como el deporte, la lectura, and so on. Fomentar las relaciones interpersonales sin la mediación de los dispositivos digitales. Su función principal es facilitar el acceso a la información fácil y rápida en cualquier formato, esto es posible a través de la inmaterialidad; es decir de la digitalización de la información para almacenarla en grandes cantidades o tener acceso aún si está en dispositivos lejanos. Por otro lado, también existen herramientas de gamificación para que los alumnos aprendan los conocimientos de forma dinámica. Un ejemplo es Kahoot, un juego interactivo en línea donde los estudiantes pueden contestar en tiempo real a las preguntas, siendo adaptable a móviles y tablets.
Web
Hoy en día, gracias a las redes sociales, chats, video conferencia, and so on. está al alcance de muchos.. El ámbito educativo tiene la responsabilidad de ir introduciendo todas las tecnologías que puedan favorecer el aprendizaje de los alumnos, además de ayudar a que aprendan a dominarlas en un mundo en el que ya forman parte de vida profesional y su entorno social. Bien, al margen de disquisiciones terminológicas, hay que decir que esta etapa sea quizás la más fructífera en cuanto a logros y avances tecnológicos, sociales y educativos, y ha supuesto una verdadera revolución en la sociedad y de rebote en la educación. Las administraciones públicas, tanto autonómicas como estatales y europeas, han comenzado a tener conciencia del importante cambio que las tecnologías de la información y la comunicación están suponiendo y han empezado a tomar cartas en el asunto. El reconocimiento y la puesta en valor de los conocimientos y el understand how adquiridos durante el período universitario son vitales para conseguir una rápida y buena incorporación al mercado laboral. Hasta ahora, este know how, formado no solo por los contenidos adquiridos sino también por habilidades de comunicación, liderazgo, innovación, trabajo en grupo, and so on., no se reconocían hasta años después la incorporación al mercado laboral.
La rapidez de acceso es de gran importancia para el usuario, una investigación realizada al respecto señaló que aquellas páginas net que tardaban en descargarse más de 20 segundos eran consideradas lentas por los usuarios y rechazadas, esto es no las volvían a visitar. IMPACTO DE LAS TICS EN LA SOCIEDAD Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales y las posibilidades de desarrollo social. A veces es complicado en internet saber qué información es la correcta o qué fuentes son las más fiables. Es tarea del profesor ayudar al alumno a buscar información con un espíritu crítico y aprender a discernir la que es realmente fiable y útil para la materia. La irrupción de las nuevas tecnologías en nuestra vida diaria ha hecho que estemos empezando a incluir el uso de las TIC en diferentes ámbitos de nuestra sociedad.
¿como La Ciencia Y Tecnología Influye En Nuestra Vida?
La propia complejidad empuja a la aparición de diferentes posibilidades y herramientas que permiten un manejo automático de la información en diversas actividades personales, profesionales y sociales. La necesidad de disponer de información estructurada hace que se desarrollen gestores personales o corporativos con distintos fines y de acuerdo con unos determinados principios. ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS TICS Se han detectado insuficiencias como consecuencia de la mala distribución de las nuevas tecnologías entre los diferentes sectores de la sociedad.
Pensemos en la Wikipedia como ejemplo de las posibilidades que tiene la creación colaborativa de conocimiento a través de la net. Este ejemplo exitoso será cada vez más habitual gracias a las nuevas tecnologías. Un aspecto importante a considerar es la velocidad de cambio de la tecnología así como su extensión creciente en todas las actividades. Todo ello lleva a la consecuencia de que la adopción y uso de las TIC’s en el ámbito de la salud está ligado a la eficiencia y competitividad.
¿que Pasaria Si La Tecnología Tiene Efectos Secundarios Negativos En Nuestra Calidad De Vida?
Hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas. Seguiremos hablando en este weblog sobre TIC y Educación y sobre cómo la tecnología está impactando en aspectos relevantes de nuestras vidas. En la medicina se consideran trabajar en cuatro niveles distintos el uso de la computadora en la educación médica. El uso de la multimedia, tal como señala Santiago Barragán, permite integrar en un solo producto los medios audiovisuales y la posibilidad de interacción que aporta la computadora. Actualmente la informática está muy aplicada en el campo de la enseñanza de la medicina. Así por ejemplo, tanto el Programa Nacional de I+D+I en España como el Programa Marco de la UE han promovido las redes temáticas multicéntricas de investigación.
¿por Qué Es Importante El Manejo Responsable De La Información?
Mientras que la e-salud (la salud electrónica) es un nombre genérico que engloba todas las aplicaciones informáticas en el ámbito de la salud, la telesalud se refiere al uso de las TIC en las tareas médicas ejecutadas a distancia. Disponer de criterios y estrategias de búsqueda y selección de la información efectivos, que permitan acceder a la información relevante y de calidad. No toda la información que ofrece Internet es de libre acceso o gratuita. Aunque existen revistas especializadas on-line de libre acceso, estas coexisten con otras revistas que ofrecen resúmenes de los artículos y exigen suscripción o pago para la consulta del artículo completo. No obstante, sigue resultando una forma válida, versatile y rápida para disponer de información válida y actualizada. Las informaciones que se encuentran en Internet se amplían todos los días.
Formar a ciudadanos críticos, autónomos y responsables que tengan una visión clara sobre las transformaciones sociales que se van produciendo y puedan participar activamente en ellas. Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes. Pero el uso de las TIC en el ámbito educativo no está exento de retos que es necesario tener muy presentes para poder subsanarlos. Se utiliza hoy en día en casi cualquier cosa que nos rodea, desde el hogar, hasta el trabajo, las grandes industrias, formas de transporte, educación a distancia, almacenamiento de datos, negocios por Internet, así como extracción de materiales de la tierra, entre muchos otros ejemplos.
Como resultado se tienen nuevos productos, más precisos, más fiables, y con nuevas funcionalidades, que aportan más información y de más calidad al private sanitario, contribuyendo en definitiva, a una mejor atención al paciente. Por último, la información en Internet puede ser ‘engañosa’ y responder a intereses particulares. En Internet podemos encontrar tanto información veraz y de calidad como ‘seudoinformación’ que bajo la apariencia de información de calidad oculta la finalidad de la misma que puede hacer que la información no sea totalmente veraz o este sesgada hacia una dirección determinada. Por ello, es imprescindible cuando trabajamos con información obtenida a través de la purple, contrastar dicha información con otros documentos y con el propio criterio del profesional.