Dulces De Los 80 Y 90 Que Ya No Existen

Anímate a rememorar esos sabores de niñez y a comunicar con nosotros. Muchos de estos caramelos se siguen comercializando hoy en día, aun muchos prosiguen teniendo un nivel de reconocimiento esencial. Esponjita, Marshmallow o Nube de algodón en espiral cuatricolor Arcoiris.

Una delicia para niños y mayores. Caramelos duros con gusto a limón y a naranja eminentemente, aún quedan vestigios de este tipo de caramelo hoy en día. Gelatina con distintos sabores a frutas en cápsula de plástico o Jelly cups. Momias de gominola o Bebés Meones.

dulces de los 80 y 90 que ya no existen

Asimismo recuerdo unos Caramelos gordísimos, de forma cuadrado, que nunca los podías terminar, si bien no recuerdo como se llamaban. En lo que se refiere a los helados, me gustaban el COLAJET, el DRÁCULA, y el NIFTI. En cualquier cabalgata o bautizo los caramelos más especial eran los del surtido de frutas de La Asturiana. Un caramelo clásico que gustaba tanto a pequeños como a mayores merced a la pluralidad y su sencillez. Hoy en día la empresa prosigue de pie y puedes seguir encontrando surtidos y el asimismo tradicional caramelo de eucalipto. No había mayor emoción que ir al kiosko a comprar una cantimplora Zumrok, rascar y que te tocara premio.

Una bebida sin gas con una variedad de sabores frutales, desarrollado por Coca-Cola Company. Llegó a España a principio de los años 90 y revolucionó el término de refrescos que muchos teníamos en cabeza por aquel entonces. Lo mejor de esta bebida eran sus sorprendentes mezclas de sabores exóticos, que estaban bien conseguidos. Se podían comprar en cualquier máquina de bebidas de institutos y de enormes guardes. De color colorado profundo y gusto a fresa, el frigodedo fue entre los heladosespañoles mucho más conocidos de los años 80. Con el paso del tiempo fue desapareciendo progresivamente de las heladerías y supermercados, aunque su hermano, el Frigopie, si ha conseguido sobrevivir hasta hoy.

Hoy en día todavía es una marca señalada en el mercado. Cada unidad contiene 18 caramelos. Spaguetti o Hilos de regaliz rojo recubierto de pica pica.

Cestas Dulces Años 80

Asimismo se venden en Bolsas de 50, cien entidades y 2 kilogramos.

La compañía catalana Joyco fue absorbida por la habitante de Estados Unidos Wrigley, el primer desarrollador de chicles de todo el mundo. Este hecho significó el final de chicles tan míticos con el Bang Bang, el Boomer o los caramelos Chimos, que desaparecieron de nuestros kioskos de chuches. De limón, de piña, de fresa… ¿Quién no se ha comido jamás un sugus? Estos caramelos masticables fueron los preferidos de varios niños hace años, y hace décadas era común observarlos en cualquier autoservicio.

En 2005, el gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero cocinó la primera de sus leyes Antitabaco. Con Elena Salgado adelante, el Ministerio de Sanidad aprobó un grupo de medidas radicales que debían entrar en vigor en 2006. Su primordial bandera era la prohibición de fumar en los sitios de trabajo, tanto públicos como privados.

Productos

Este dulce líquido repleto de azúcar alegró las tardes de varios pequeños de los 90. Con un envase un poco diferente puedes comprarlo hoy en las tiendas de chucherías y en los kioskos, si bien el rasca y gana prosigue realizando las delicias de los mucho más pequeños. Muy populares en la década de los 80, se vertían sobre el agua, aportaban gusto a limón, naranja o fresa, y resultaban útiles si no tenías zumo, refrescos o fruta para exprimir. La iniciativa de tomar jugos elaborados con polvos ya no parece tan interesante ni saludable, y por ello esta marca por el momento no es tan conocida como lo fue hace años. ¿Recuerdas de los petazetas?

dulces de los 80 y 90 que ya no existen

Eran unas suculentas chuches son sabor a queso y bacon que tenían forma de dentadura de vampiro. Se lanzaron a inicios de los años 90, aunque Matutano acabó por retirarlas del mercado pasado un tiempo. Ahora puedes encontrar algo parecido en los Cheetos Pandilla, unas patatas con forma de espectros.

Caramelos Que Recordarás De Los 80 Y Los 90

En la selección de gominolas y dulces no podían faltar los chicles de fresa y demás sabores con pegatinas de regalo de las Spice Girls, Dragon Ball, Digimon o jugadores futbol. Más que el chicle en sí, las pegatinas coleccionables eran el mayor reclamo para la infancia. Esta crema de chocolate abandonó el mercado español a finales de los años 70, cuando Nocilla y Nutela se dieron a conocer para hacerle competencia.

Hay algunos alimentos que han marcado nuestra niñez y que siempre han estado presentes en los recreos de los colegios a media mañana y en las meriendas en el parque por la tarde. Algunos de estos productos surgieron hace décadas y en la actualidad se siguen comercializando con total normalidad, como los bollicaos y los sugus, esos caramelos masticables de sabores. Bang Bang dejó su huella imborrable en los años 80, como sus pompas cuando nos explotaban en la cara.

Quedaban entonces menos de siete años para que el Estado asestara el primer golpe realmente severo a las internacionales. Fue uno de los dulces con mayor popularidad entre los mucho más pequeños, además de por su sabor, pues con exactamente el mismo se obsequiaban cromos u otros juguetes como pulseras o chapas. Este pastel de bizcocho con relleno de leche y una capa de cacao se identifica por su forma en espiral, la que recuerda claramente al clásico brazo de gitano.

Alimentos Afrodisíacos Naturales Para Prosperar La Libido

Una versión similar al Tigretón, pero en cuadrado, eran los Tronkitos. Los pitillos, que semejan galletas cubiertas de chocolate con forma de palitos. Otros que desconozco su composición, pero estaban rellenos, los pasteles Mío. Los palitos de pan juraría que se siguen vendiendo. Conque excusad si hablo de ciertos artículos que se venden a día de hoy, como si fuesen de un pasado arcaico.

Venta al peso, pedido mínimo100 gr. Tricorazón en Colores Azul Rojo y Blanco de gominola. Tajadas de Sandía de gominola. Venta al peso, pedido mínimo 100 gr. Mariquitas de chocolate con leche.