Que Tipos De Personajes Hay En Las Historias De Ciencia Ficcion

Pero a diferencia de este, los elementos tecnológicos no tienen ese toque retro que abunda en ese subgénero. Por este motivo creo más lógico hablarte del Steampunk en la categoría de acronías. Los personajes principales o protagonistas son aquellos sobre los que recae el peso de la trama.

Fíjate que no estoy asociando el tipo de narrador omnisciente con una historia compleja y llena de subtramas, sino con una historia en la que el narrador sabe todo y no va a estar involucrado en modo alguno con el relato. El matiz, aunque pequeño, tiene mucha importancia a la hora de escoger al narrador. Si te hablo de la obra La máquina del tiempo, tienes que saber que el mismo H.G. Wells apenas menciona elementos científicos de aquel armatoste retro que period una easy excusa para desarrollar sus tramas de ciencia ficción social. Si escribes sobre una sociedad alejada siglos o milenios en el futuro… ¿crees conveniente recurrir a un rigor científico difícilmente demostrable?

Aldous Huxley, ‘un Mundo Feliz’

Lo cual es paradójico teniendo en cuenta que fue la única parte escrita especialmente para la publicación en formato novela de ‘Fundación’ (el resto había sido publicado en Astounding Stories). En este momento es cuando toda la teoría cobra sentido y se ve que de mito tenía poco. Uhm… Me parece algo raro… pense siempre, por logica y criterio simple… que los personajes se dividian en principales y secundarios nada mas. También es cierto que no hay que confundir la lógica de la psicología de los personajes con lo estereotipado. Son aquellos que van caracterizándose a medida que transcurre la acción, evolucionando de forma pure a lo largo del relato. Generalmente, están allí como parte de la trama y son útiles para todo aquello que debe pasarle al protagonista.

¿Eres un escritor de fantasía y quieres acercarte a una trama con elementos de ciencia ficción? Quizá no recibas atención de los lectores de Ciencia ficción exhausting, pero insisto en que jugar con el tiempo tiene morbo en sí mismo, y las posibilidades en la ficción que permite una dosis de prestidigitación temporal son inabarcables. Relatar sobre viajes al futuro es ideal para escritores que gustan de enfrentar a sus personajes con verdades y mentiras eternas, con realidades inesperadas y curiosidad por lo desconocido. La mayoría de ucronías futuristas las he encontrado en el manga y el anime, en algunos casos con mucho éxito. Pongo por referencia aquellos animes con estética seudovictoriana y con tecnología futurista como Trinity blood o Code Geass.

Acronismos En La Ciencia Ficción

Este subgénero sí que es famoso y in style, quizá más por su estética retrofuturista y decadente. El Mapa del Tiempo de Félix J. Plama es un buen ejemplo de viajes en el tiempo actuales. También tenemos el inicio de la Saga de los Heechee de Frederik Pohl, aunque en estas novelas el viaje en el tiempo es una mera consecuencia de la proximidad de un agujero negro. Estos híbridos demuestran que la categoría es una clasificación bastante pobre y que solo sirve para que los autores presuman de toda la ciencia que saben o dejan de saber. Este dron en tercera persona que acompaña a tu protagonista es lo que se conoce como narrador equisciente.

Y para algunos —los más proclives a la CiFi dura—, influirá en el valor conjunto de tu obra de ficción. Escribir ciencia ficción en un futuro muy lejano suele significar renunciar a la rigurosidad científica. El cuento de terror o de miedo es una narrativa breve perteneciente al género de la ficción sobrenatural. Un ejemplo de un cuento de terror que combina el suspenso con la risa es el de “El dedo gordo peludo”, una historia que de seguro se convertirá en la favorita de los niños. Comienza tu historia dando datos de algo que da un vuelco a la vida del protagonista. Una llamada telefónica, un correo electrónico, una nota o un recuerdo pueden ser los detonantes de un relato lleno de fuerza, Elige un hecho brutal y transgresor que actúe como imán para el lector.

Sacad de una vez El Segundo de la serie que llevo 12 años esperando. La serie authentic de Star Trek nació en 1966 producida por Eugen Gene Weesley Roddenberry. Ha dado lugar a diez películas y a cinco secuelas más, dando lugar a lo que se conoce como la Saga de Star Trek. También en los momentos finales de libro que nos ocupa nos encontramos con este gran e impresionante monólogo por parte del protagonista de ‘Solaris’ de Lem.

Bien, esto sería un estereotipo, es decir, es lo que se espera de ella porque entra dentro de un cliché. El narrador testigo no conoce todo acerca de los personajes, sino que es un mero testigo de lo que sucede. Mutaciones, especies extinguidas o territorios estériles donde es imposible cultivar nada.

Cuentos De Ciencia Ficción Cortos ¿qué Tipos Hay?

Especular sobre ciencia y sociedad es una actividad básica en cualquier escritor de CiFi, y la especulación nos lleva a mirar hacia el horizonte temporal. Domina los tiempos y coloca a tus personajes en el momento adecuado. Haz un boceto donde esquematices cómo se va a desarrollar la historia y deja un espacio para tomarte “ciertas libertades creativas” en el momento de escribirlo. No obstante, el verdadero “florecimiento” de los cuentos de horror (imaginen el brotar de púas terroríficas, como pústulas antes que pimpollos) comenzó a finales del siglo XVIII.

Tipos De Personajes Según Su Importancia En La Novela

Para que encajen los acontecimientos de una novela, los personajes deben poder hacer lo que hacen, reaccionar como reaccionan y actuar según su lógica. Los personajes planos son aquellos descritos mediante una característica básica que se comportan de la misma manera a lo largo de todo el relato. Estos personajes estereotipo, también definidos como personajes cliché, son predecibles y representan comportamientos o ideas muy conocidas. No puede faltar la tecnología futurista en el ámbito de las escenografía, así como los robots que tienen comportamientos humanos. Quizás se una de las temáticas más utilizada ya que una distópica sociedad futurista, en la que humanos y robots conviven da mucho juego.

Pero seguramente fue la primera mitad del siglo XX la que podríamos denominar Edad de Oro de la ciencia ficción, con la aparición de autores como Isaac Asimov, Arthur C. Clarke, Aldous Huxley, George Orwell o Ray Bradbury. En ocasiones se la ha llamado también “literatura de anticipación”, debido a que algunos autores, como Julio Verne, han llegado a anticipar el surgimiento de logros científicos y tecnológicos, como los cohetes espaciales o los submarinos. En cuanto a los personajes característicos, se trata de caracteres que nacen como si fuera un personaje tipo pero.

La ucronía futurista es una opción muy lógica para los escritores más cercanos a la fantasía y con un cierto interés en la histórica. Estupendo para quienes sienten comodidad describiendo escenarios que requieren de mucha imaginación. La especulación de los autores de CiFi no es exclusiva de tiempos futuros y presentes con tecnologías asombrosas y eventos extraordinarios. En el caso de los cuentos de terror, el ambiente donde se desarrolla la acción tiende a ser lúgubre y oscuro. Los castillos, casas embrujadas y cementerios serán entornos adecuados para el desarrollo del relato. Es uno de los géneros más antiguos, pues nace del folclore y las tradiciones religiosas de la antigüedad.